martes, noviembre 27, 2012

Segundo Día. 29 de Noviembre. ARCHIVO DISTRITAL DE BOGOTÁ.- I ENCUENTRO ANDINO Y LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA


Seminario Internacional. Avances legislativos y de Políticas Públicas.
Representantes de los gobiernos, entidades y autoridades de comunicaciones en nuevas tecnologías de la Comunidad Andina.
Ministros o Vice Ministros de Comunicaciones o de Tecnologías de la comunicación e infraestructura. Autoridades de control, vigilancia y fomento de televisión y comunicaciones; Representantes de centros de ciencia y tecnología.
Panel de Expertos, Académicos y de Procesos de Comunicación Alternativa.
PROGRAMACIÓN
9:00 a.m.
Himno Nacional.
Himno de Bogotá.
9:10 a.m.
Acto de Apertura e Instalación del I Encuentro Andino y Latinoamericano de Comunicación Alternativa y Comunitaria. Intervención de la Presidenta de la Comisión II del Parlamento Andino, Dra. Gloria Flórez Schneider.
9:30 a.m.
Palabras del señor Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. Dr. Gustavo Petro.
9:50 a.m.
Palabras del Parlamentario Andino Dr. Patricio Zambrano.
10:05 a.m.
Palabras de representante de la Mesa Distrital de Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa, Dr. Rodrigo Acosta.
10:20 a.m.
Primer Panel. Avances Legislativos logrados en los países participantes, en los aspectos normativos, de políticas públicas y presupuestales, democratización, infraestructuras y patrimonio natural inherente que garanticen la libre expresión, la creación y la sostenibilidad de medios de comunicación comunitarios y alternativos.
Participan:
Dr. Fabián Jaramillo Superintendente de Telecomunicaciones de Ecuador.
Dr. Luis Peirano Falconi. Ministro de Cultura de Perú.
Dr. Diego Molano Vega. Ministro de las TIC de Colombia.
Dr. Reinaldo Escorcia. Director de Medios Alternativos y Comunitarios del
Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela. 
Moderador: Ricardo Gómez Noriega. Asesor Parlamento Andino.
12:00 m. Almuerzo.
1:00 p.m.
Segundo panel. Exposición de Experiencias de Comunicación Comunitaria y Alternativa de América Latina.
Participan:
Catherine Walsh de Ecuador.
Rosa María Alfaro Perú.
Ana Beatriz Rinta: Educación, medio ambiente y procesos de comunicación alternativa.
Rompiendo Barreras, Comunicación de población en condición de discapacidad. Bogotá, Colombia. (Nelson Julián Villamizar).
Procesos autónomos de comunicación comunitaria. Luis Fernando Reyes. Tele San Gil – Santander.
Moderadora: Ana María Guerrero Martínez.
3:00 p.m.
Tercer Panel. Retos hacia la construcción de la decisión latinoamericana y andina de comunicación comunitaria y alternativa.
Participan:
Dr. Jaime Guerrero Secretario General del Ministerio de las Telecomunicaciones de Ecuador.
Dr. Hollman Morris. Gerente Canal Capital. Bogotá, D.C.
Dr. Mauricio Trujillo. Alto Consejero para las TIC de Bogotá, D.C.
Dr. Jaime Muñoz. Representante de la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria y Alternativa. Bogotá, D.C.
Movimiento campesino de El Quimbo-Huila. Comunicación y defensa del patrimonio natural.
Representante de experiencia comunicativa de Venezuela
Moderador: Esperanza Lozano.
5:00 p.m.
Lanzamiento de la convocatoria para la Premiación y Reconocimientos a los mejores medios, procesos y experiencias de Comunicación Comunitaria y Alternativa de Bogotá.
6:00 p.m.
(SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTES).
Cóctel zanahorio y Acto Cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación.