Oficina de Comunicaciones
Septiembre 17 de 2013
Bogotá D.C., septiembre 17 de 2013
Ante
la petición hecha por el Gobierno Distrital a través del Secretario Distrital
de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, para aunar esfuerzos y mitigar
eventos como el presentado en el 'amanecedero' 'Club Privado y Deportivo Nigt
Club' donde perdieron la vida seis personas, el Ministro de Interior, Aurelio
Iragorri, tomó medidas para poner en cintura este tipo de establecimientos, no
solo en Bogotá sino en el resto del país.
La
circular 003 de 2013 “exhorta a los alcaldes tanto distritales como municipales
para que el marco de sus competencias y en el término de un mes adelanten los
operativos para el control, sellamiento y sanción policiva de establecimientos
comerciales que incumplan con las medidas mínimas de seguridad o que modifiquen
su uso comercial mediante la denominación de clubes privados u otros similares
sin serlo, en coordinación con los comandantes de policía de sus respectivos
municipios, las Cámaras de Comercio y el acompañamiento del Ministerio
Público”.
Es
de recordar, que ayer el Secretario, argumentó después del Consejo de Seguridad
que éste no es un problema solo de la capital, sino de todo el país donde se
tienen que buscar soluciones efectivas y prontas. “Seis muertos, pero pueden
ser muchos más si no logramos que en Bogotá y el país se atienda este
problema”, afirmó.
El
Ministro Iragorri, en las últimas horas, dijo que se deben complementar
acciones, denunciando y verificando el objeto del registro mercantil. También
se debe reportar a las Cámaras de Comercio, lo que el funcionario llamó como
'falsedad ideológica', que es un delito que se puede proceder para la
cancelación definitiva de estos establecimientos, calificados por él, como
trampas mortales para los jóvenes.
Ante
la propuesta del Secretario de Gobierno, para la implementación de acciones
puntuales y conjuntas con el Ministerio, la Policía Nacional
y la Cámara de
Comercio entre otras, el Ministerio del Interior le da plazo de un mes a los
alcaldes y a la policía para revisar la legalidad y las medidas de seguridad de
los establecimientos nocturnos. Esto con el fin de detectar cuales no cumplen
con la normatividad para el sellamiento definitivo.
Finalmente
la circular expedida por el Ministerio del Interior, luego de la petición hecha
por el Gobierno Distrital, solicita a la ciudadanía que informe y reporte a la
línea única 018000940102 cualquier irregularidad en establecimientos
comerciales abiertos al público que den uso diferente al del objeto real.
Para
el caso de Bogotá, lo pueden hacer mediante la línea de emergencias 123 o a
través de los números telefónicos de los Cuadrantes de Seguridad que funciona
en cada una de las localidades.
Finalmente
se tiene programado un plan de acción que incluye a entidades como Bomberos y
Defensa Civil para ejercer controles en esta clase de establecimientos.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría Distrital de Gobierno
Tels: 3387000 – 3820660
Esther Hernández 3214687847
Carlos J. Salazar González 3143125399
www.gobiernobogota.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación.