A LA OPINIÓN PÚBLICA
JULIETA NARANJO LUJÁN
ALCALDESA LOCAL DE USAQUÉN
Con relación a la información
suministrada a los medios de comunicación sobre la sanción en primera instancia
de la Personería Distrital con un mes de suspensión del cargo, me permito
informar a todos los habitantes de Bogotá y en especial a todos los ciudadanos
de Usaquén, qué:
1. Llegue al cargo de Alcaldesa Local de Usaquén producto de un proceso de méritos que se inició en la Universidad Nacional cuando obtuve el puntaje más alto de los presentados por la terna conformada por los ediles. Fue por ello que el Alcalde Mayor de Bogotá, sin previa argucia política de mi parte, me eligió.
2. Me posesioné el 13 de abril de 2012 y asumí al día siguiente. Encontré una Alcaldía Local con convenios y contratos donde se evidenciaron falencias en temas de contratación, tales como ausencia de liquidación de contratos y/o convenios, deficiencias de las supervisiones, contratos suscritos sin ejecutar y todo ello a la luz de los ojos de los ediles sin que tal anarquía ameritara una actuación somera de parte de los mismos. Esto lo afirmo con fundamento al archivo documental de la Alcaldía, el cual existe gracias a esta administración, lo cual también fue un comportamiento contrario a la Ley Nacional de Archivo, sin que exista ni una denuncia disciplinaria al respecto por parte de los ediles de la época, seis de los cuales hoy siguen ejerciendo como ediles.
3. Encontré que se realizaron viajes
a Turquía, por ejemplo, sin que se generara ni un solo impacto positivo para
las poblaciones vulnerables de la localidad de Usaquén.
4. De
igual manera encontré que se dejaron de registrar en propiedad horizontal más
de 4 mil inmuebles lo que desencadenó en más de 6 mil solicitudes o derechos de
petición represados de administraciones anteriores sin contestar, debiendo ser
asumidas por mi parte.
5. Todos
estos hallazgos los puse en conocimiento de la Personería y de la Contraloría
como era mi deber.
6. Me
pregunto entonces, ¿dónde estaba la edil Diana Olaya cuando se hacían viajes a
Turquía? ¿Dónde están esos históricos derechos de petición y los grandes
debates de temas que hoy están en manos de los organismos de control a la
espera de decisiones de fondo?.
7. ¿Cuál
fue la actuación diáfana, transparente y de actuación nutrida de la edil Diana
Olaya, frente al debido control administrativo para ese entonces?
8. ¿Cuáles
fueron los derechos de petición para vigilar y proteger el buen uso de los
recursos públicos?
9. Fue
en mi administración cuando comenzamos a levantar un estado del arte de la
Alcaldía Local de Usaquén. Iniciamos un proceso de blindaje contra la
corrupción y las prácticas clientelistas. Trabajamos día y noche en la
elaboración de procesos de descongestión, de eficacia, eficiencia pero
sobretodo de transparencia con resultados que hoy son reconocidos. Contratación
a la luz pública y Alcaldía de puertas abiertas.
10. Realizamos
inversiones en obras como el muro de Villa Nidia que hoy protege la vida de por
lo menos 20 mil habitantes ejecutada dentro del los términos establecidos.
11. Hemos
rehabilitado más de 8 kilómetros y realizado mantenimiento a más de 27
kilómetros de vías locales, con excelencia en la contratación y ejecución de
las mismas.
12. Hemos
entregado bonos tipo C que dignifican la vida de los ancianos de la localidad
de Usaquén.
13. Hemos
logrado un trabajo interinstitucional destacado con logros conjuntos como la
recuperación de más de 70 mil metros cuadrados de espacio público.
14. Somos
la localidad con mayores logros de impacto ambiental en el Distrito, mediante
más de 1000 árboles sembrados y la recuperación de las quebradas que nutren el
Humedal de Torca-Guaymaral.
15. Pese
a estos y muchos logros más, se anuncia públicamente que se profiere en primera
instancia un fallo que trasciende la órbita de la dignidad y el derecho humano
porque ni trabajando las 24 horas, tanto funcionarios como contratistas, se
podría dar cumplimiento a la demanda desbordada e injustificada que ha
resultado de una persecución política por parte de quienes son los llamados a
defender el estado de derecho en términos de equidad y justicia.
16. La
Alcaldía Local de Usaquén recibe por lo menos 2600 derechos de petición al mes
lo que a todas luces causa una congestión administrativa que genera una
sobrecarga laboral que no solo avasalla las labores del Despacho sino también
afecta la carga laboral de todos los funcionarios que tienen la responsabilidad
de responder. Esta situación, donde en muchos casos un solo peticionario
diligencia varios derechos de petición con la misma letra para la misma
solicitud pero con diferente firma, genera una congestión y afectación administrativa,
y sobre el quehacer y normal desarrollo de las funciones locales, como quiera
que se convierte en un imposible contestar a tiempo.
17. Aunque
nadie está obligado a hacer lo imposible, y menos en lo público, respeto la
decisión pero no la comparto por ningún motivo pues aquí hay una clara
persecución política. Desde mi llegada a la Alcaldía de Usaquén, me impuse el
reto profesional, moral y ético, de sacar adelante la localidad de Usaquén, y
pese a las continuas presiones de sectores politiqueros que vieron afectado su
proceder, --juré a Dios y a mi familia defender lo público por encima del
interés particular--, inicié sendos procesos de descongestión administrativa,
de transparencia, eficacia y eficiencia como valores no negociables por ningún
motivo, lo que ha llevado a Usaquén a destacarse en los proceso de contratación
y certificación, con felicitaciones públicas por parte de entidades de alta
envergadura como la Cámara Nacional de Infraestructura, la Veeduría Distrital y
Bureau Veritas.
18. En
el caso de la sanción impuesta en primera instancia, me permito informar que a
la edil Diana Olaya, se le ha contestado todo lo que se ha solicitado durante
los debates que se han desarrollado en la Junta Administradora Local –JAL de
Usaquén, y el hecho de que se profiera una sanción por contestar verbalmente,
me indica que detrás de esto hay más que una sanción. Es una persecución a mi
trabajo, a mi política anti clientelista, a mi trabajo de transparencia, respeto
y dignidad por lo público como un recursos sagrado.
19. Se
evidencia en este nivel una clara persecución política sin fundamento legal
alguno, ya que si el caso es propender por la eficiencia de la gestión pública
a favor del ciudadano, observando las garantías de un debido proceso, pilar y
punto de partida de un estado social de derecho, tal rigurosidad jurídica y
garantista contenida en la norma suprema, no se ha dado en mi caso, ya que sin
explicación alguna se ha dado prevalencia a las denuncias en mi contra, sin
cumplir el orden de las anteriores denuncias y de temas más graves y
negativamente impactantes frente a las anteriores administraciones, por parte
de la Personería Distrital, orquestándose así una persecución política
resultado del coletazo a la misma persecución del alcalde Mayor, Gustavo Petro.
20. Hoy
hago un llamado a la opinión pública y a las autoridades administrativas y
disciplinarias para que siendo coherentes con una política de paz, no ataquen a
las personas que hemos querido contribuir con actos transparentes, solidarios y
comprometidos con el progreso y desarrollo de este país y en mi caso de esta
Localidad de Usaquén.
21. Finalmente
quiero llamar la atención de todos los bogotanos: ¿Por qué la diligencia de
fallar contra los alcaldes locales de esta administración? ¿Dónde están los
fallos contra los alcaldes locales y ediles posiblemente involucrados en el
cartel de la contratación? Acaso es más nocivo y peligroso para la ciudad,
contestar verbalmente un derecho de petición que saquear las arcas públicas que
hoy afectan a más de 7 millones de ciudadanos?
Julieta Naranjo Luján
Alcaldesa Local de Usaquén
Señores ediles candelarios tienen aqui un gran ejemplo de la localidad de usaquen, si por responder verbalmente un
ResponderEliminarderecho de peticion suspendieron a esta alcaldesa por un mes, imaginese lo que pasara con Edilberto Guerrero que no responde los derechos de peticion, es hacerlos efectivos ante el ente de control adecuado...Ediles es hora de actuar.