En el debate relizado por la concejal Clara Sandoval el 24 de julio en el salón Comuneros del Concejo de Bogotá, sobre los escándalos de la contratación de los Fondos de Desarrollo Locales, señaló 3 situaciones puntuales (todas ellas de amplio conocimiento en nuestra localidad), en relación a la contratación de la alcaldía local de la Candelaria, las enumeramos a continuación:
- Sobre el CAS 142 de 2012 celebrado con la fundación Visión Local (Festival de Puertas Abiertas y Día de la Candelaria), se evidenció el pago exagerado de dos coordinadores por un valor de $40.800.000, para dos días de eventos con una duración mínima de tres horas por cada uno. Vale la pena aclarar que este convenio fue cedido posteriormente a otra de las organizaciónes investigadas en la Candelaria: "ZEA MAYZ" y en su elaboración participó la señora GEMA ORTEGA TRUJILLO (la de OFIBOD).
- Sobre el contrato 137 de 2012 celebrado con la firma OFIBOD, para la adquisición de equipos de computo, tarimas, microondas y el Plotter de la discordia. Sobre este contrato, la concejal reiteró las denuncias hechas en la Candelaria, sobre la contratación celebrada entre las hermanas GEMA ORTEGA TRUJILLO Y NORA ORTEGA TRUJILLO (funcionaria de la alcaldía local de la Candelaria y representante legal suplente de OFIBOD), al no declararse impedidas para realizar este contrato por razones de consanguinidad.
- Por último, la concejal sacó a relucir la amonestación con copia a la hoja de vida del alcalde local en la Procuraduría General de la Nación y en la Personería Distrital, por hacerles invitaciones coquetas a la Personera Local y a la Edilesa de la Candelaria, con recursos de la caja menor.
Una vez finalizadas las intervenciones de los concejales, los alcaldes locales tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista en relación a las acusaciones recibidas, a continuación presentamos la de nuestro amado alcalde local:
- La primera aclaración que hace el alcalde local sobre su animadversión hacia la fundación CANDELARIA JOVEN, no tiene sentido, ya que ningún concejal le acusó de tener relación alguna con esta organización, de modo que la aclaración estaba de mas.
- La aclaración que hace el alcalde local sobre el convenio con VISIÓN LOCAL, lo justificó con el hecho de que este evento tenía que ser preparado con 8 meses de anticipación, y que las presentaciones duraron mas de tres horas cada una, de modo que los 40 millones que se le pagaron a los 2 coordinadores estaba perfectamente justificado.
- En cuanto al contrato de OFIBOD, el alcalde descargó toda la responsabilidad en GEMA ORTEGA TRUJILLO, sabiendo que el mismo tuvo la posibilidad de declarar desierta la subasta, el día que se daba por cerrada la misma, en vista de que se solicitaba el cambio de un item de 130 millones por uno de 17 millones; de modo que ahí la responsabilidad es compartida.
- En cuanto a la amonestación de la Procuraduría General de la Nación, el alcalde argumenta que nadie puede pretender que el fuera a comprar a la Personera y a la Edilesa con cincuenta mil pesos, sabiendo que lo que se le cuestiona, es que usara indebidamente los recursos de la caja menor, y que no guardara la debida distancia con sus entes de control (político y disciplinario).
Uno de los resultados importantes de este debate, es que el alcalde mayor, Gustavo Petro, ordenó una reunión con caracter de urgencia para el día 25 de julio, con todos los alcaldes locales, para revisar el tema de la contratación en cada una de ellas:
Sin embargo, uno de los lunares de este debate, corrió por cuenta de algunos concejales que pretendieron desviar la atención, al promover una reforma al Estatuto Orgánico de Bogotá (asunto imperativo y necesario para nuestra ciudad), sabiendo que el tema relevante, era ponerle freno inmediato a las acusaciones de corrupción en la contratación de las alcaldías locales. Tal fue la desfachatez de los representantes de la administración distrital, que el subsecretario de asuntos locales, JOSE CUESTA, propuso la celebración de un "ESTATUYENTE" para corregir el problema, pero nada dijo de los correctivos a tomar.
Al momento de escribir este artículo, sabemos de fuentes confiables, que el resultado de la reunón de ayer con los alcaldes locales, dejo la renuncia protocolaria de todos ellos en manos del alcalde mayor de Bogotá, pero vimos con sorpresa el día de hoy, el comunicado de varias alcaldías negando dicha renuncia y ratificandose en sus cargos, a sabiendas de que su permanencia depende de la revisión detallada que se va a hacer de los contratos señalados en el Concejo de Bogotá.
Quedaremos entonces pendientes de los resultados de estas investigaciones de la Secretaría de Gobierno (la verdad no creemos mucho en su objetividad y eficacia), e invitamos a nuestra comunidad a que asista al segundo round de esta novela, que se va a llevar a cabo en el día 2 de agosto, en el salón Comuneros del Concejo de Bogotá. ¿Será que la Candelaria vuelve a estar en el ojo del huracán?
Mas de 5 concejales de diferentes bancadas coinciden en las mismas localidades q presentan irregularidades.. q hacer? @petrogustavo
— Diego García (@DiegoGarciaBe) julio 24, 2014
PETRO PIDE CORTE DE CUENTAS A ALCALDES LOCALES: http://t.co/4ifbV0EUNF pic.twitter.com/Jwc40McHvd
— Periódico el Chorro (@PeriodicoChorro) julio 27, 2014
Que desfachatez, que insulto a nuestra inteligencia....confiamos que la investigación llegue a la consecuencia de imponer amplias sanciones. Claro que este alcalde como es el más chupamedias de todos, de pronto al mayor alcalde le haga falta para su comité de aplausos.
ResponderEliminarLa tiene medio complicada el alcalde de la Candelaria, porque quedó como un zapato en este debate, después le tocó presentar la renuncia protocolaria y el próximo sábado le toca el otro debate que está mas bravo. ¿Será que por eso llegó berraco ayer a la alcaldía local?
ResponderEliminarY que se preparen los ediles ESCUDEROS, que después del alcalde siguen ellos. Que no crean que los hemos olvidado, primero lo primero.
ResponderEliminarComo era de esperarse, gobierno salió con un chorro de babas en cuanto al tema de la contratación de las alcaldías locales. Parece que quieren recibir mas golpes desde el Concejo este sábado 2 de agosto, y no van a estar tranquilos hasta que sus alcaldes sean destituidos por los órganos de control.
ResponderEliminarAqui esta la respuesta de gobierno: http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/noticias/comunicados-de-prensa/6990-distrito-vigilara-contratacion-en-alcaldias-locales
Eliminarperiódico el charro
ResponderEliminar