Según el trino que adjuntamos en esta nota, le tomó más de dos años al alcalde local de la Candelaria firmar un acuerdo de emprendimiento para la localidad con la Secretaría de Desarrollo Económico, pues como todos sabemos, la directiva 005 de 2012 le impide a nuestro burgomaestre financiar proyectos de productividad con recursos del Fondo de Desarrollo Local de la Candelaria (aunque todavía no hemos podido entender como financió la REC).
Mientras el alcalde lo pensaba durante 2 años, nuestra localidad se estancaba en un tema de crucial importancia para el desarrollo económico de nuestros habitantes.
Alcalde local de @Alcandelaria_ y @kasimancas secretario de @deseconomicobog firman acuerdo de emprendimiento para la localidad
— Desarrollo Económico (@DesEconomicoBog) May 13, 2014
Pero, !OH SORPRESA! nos llevamos al asistir al evento realizado en la Universidad Autónoma, para lanzar tan revolucionario acuerdo, pues lo que se ofreció fue la continuidad del proyecto de los créditos que la Secretaría de Desarrollo viene ofreciendo desde el año pasado, y del cual no se han podido desencartar, pues estos recursos no son precisamente la solución que esperan las unidades productivas de nuestra localidad, ya que este tipo de medidas coyunturales no son la solución a los problemas estructurales que enfrentan las empresas de la Candelaria.
De modo que, continúan los engaños por parte del alcalde de la Candelaria a sus gobernados, pues muestra resultados que en realidad no exisen (así como la tan publicitada REC que no vemos por ninguna parte).
Ahora, si nos presentan públicamente el convenio interadministrativo, podríamos cambiar de opinión al respecto; por ahora, consideramos esto como otra de las burlas a la comunidad, a las que nos tiene acostumbrados nuestro amado alcalde local.
solo polityquero no hay nobeddxo este circo cuando acaba con la reelesihon
ResponderEliminarHasta cuando tanta desventaja para invertir nuestros propios recursos?
ResponderEliminar