En una agresiva campaña de medios de comunicación, el Alcalde Local de la Candelaria, Edilberto Guerrero "Rey", según la periodista de Teleamiga, ha comenzado a promocionar la REC, hablándonos de todas sus bondades y virtudes.
Lamentablemente, por ningún medio hemos podido resolver las verdaderas inquietudes que intrigan a los y las Candelarias. Inquietudes que procedemos a formular a continuación, para ilustrar a nuestros lectores, sobre las inconsistencias que se han presentado en este cuestionado proyecto:
¿Por qué la Universidad Distrital no ha hecho públicas las 1800 encuestas que se comprometió a realizar en el Convenio de Asociación 139 de 2012?
¿Por qué la Universidad Distrital no ha entregado la base documental con todos los registros e indicadores necesarios para el proceso de investigación e intervención?
¿Por qué la Universidad Distrital no ha entregado la Cartografía y la Georeferenciación de la Candelaria?
¿Por qué la Universidad Distrital no ha entregado la base de datos del inventario social y la página web?
¿Por qué la Universidad Distrital se resiste a entregar unos refrigerios que se comprometió a suministrar, según el numeral 18 de las obligaciones de los ejecutores, del Convenio de Asociación 139 de 2012?
¿Por qué la Universidad Distrital no ha cumplido con el cronograma que planteó en su propuesta?
¿Por qué la Universidad Distrital no había suscrito las pólizas al 25 de febrero de 2013?
Y la pregunta mas importante de todas, ¿De donde salieron los recursos para financiar este Proyecto de Gran Impacto (PGI), contenido en la Visión Estratégica, del entonces candidato a la Alcaldía Local de la Candelaria?
Por ahora, estas preguntas hacen referencia de la etapa 1 del proyecto, a cargo de la Universidad Distrital. Hay que recordar que Fenalco desarrolla las etapas 5,6 y 7, y que la etapa 4 la desarrollan las dos organizaciones en conjunto. Este contrato fue firmado el 28 de diciembre de 2012 por un valor de $1.211.402.250.
Es mas probable que encontremos respuestas a estas inquietudes en Sweet y en el Lavadero, que en estas entrevistas.
Candelarios de que se estrañan no han visto el informe de la contraloria local de la contratacion actual estamos llenos de presunta corrupcion ya llega la salida de estos oportunistas que no les cabe mas plata en los bolsillos y el pueblo aguantando hambre
ResponderEliminar