En entrevista exclusiva con Señor
Oscar Payan, presidente del Cluster de Turismo de la Candelaria, nos explicó la
razón de ser del Cluster, sus inicios, sus avances, sus expectativas y sus
dificultades con la Administración Local.
¿Qué es el Cluster de Turismo de la Candelaria?
El CTC es una asociación de asociaciones que reúne más de 300 pequeños y medianos empresarios de la localidad, que de manera directa o indirecta están vinculados con la actividad turística.
Oscar Payan, Presidente Cluster Turismo la Candelaria |
¿Para qué sirve un
Cluster?
Un cluster es la
representación de la expresión “la unión hace la fuerza “, es mas fácil
gestionar, exigir, hacerse notar entre otros, cuando representas a varios en
vez de uno solo. También, es mas fácil organizar un portafolio de servicios y
organizarlo de manera que todos dentro del cluster sepan que esta ofreciendo el
otro y así poder ofrecer varios servicios a través del cluster.
¿Como está conformado el Cluster de Turismo de
la Candelaria?
Esta conformado por
sectores involucrados directa o indirectamente con la actividad turística, esta
ASACAN que es el sector de alojamiento compuesto por hoteles y hostales, esta
ARCA que es el sector gastronómico, esta
ZONA C que es un multisectorial donde encontramos hoteles, restaurantes, joyerías,
y sitios de interés cultural entre otros, esta
el sector de joyerías que es uno de los mas importantes de la localidad,
esta HUERTA MESTIZA que son los proveedores de alimentos, esta la RED DE GUÍAS
DE LA CANDELARIA donde encontramos mas de 20 guías cada uno especializado en
algún tipo de tour o recorrido, esta ACAVI que es la asociación de agencias de
viaje, esta ACAN que es la red de artesanos de la Candelaria y esta la red de
Museos del Centro. También tenemos
socios honorarios como las universidades Autónoma y del Rosario y la Corporación
Nuevo Arco Iris.
Albeiro Madrigal, Vicepresidente Cluster de Turismo |
¿Qué planes tienen a futuro en la Candelaria?
La reactivación
económica en la localidad y para toda la localidad. A diferencia de lo que piensa la
administración local, nosotros si le apostamos al turismo como foco de
reactivación económica local, no queremos que nos sigan trayendo a la Candelaria
los turistas que ya vienen empaquetados y que en una van los bajan en el museo
Botero y después les dan un chocolate en la Puerta Falsa y adiós, no le dejaron
nada a la localidad; apoyamos al turismo mochilero que es el que actualmente pernocta
en la Candelaria, el que le compra al tendero, al del restaurante, al del
hostal, al vendedor ambulante, el que hace los tours con los guías de la Candelaria,
el que compra artesanías en los puestos y no en Artesanías de Colombia. Este turismo mochilero es siempre el que
comienza un destino en un área determinada y después da paso a todo tipo de
turista que de verdad va a pernoctar y comprar en la localidad.
Estamos convencidos
que nos estamos perdiendo una jornada laboral completa la cual arranca a las 5
de la tarde cuando todo el comercio en la Candelaria comienza a cerrar a causa
de la inseguridad que vivimos en la localidad.
Si tuviéramos seguridad podríamos tener un flujo de turistas bogotanos,
nacionales y extranjeros en las calles de la Candelaria hasta altas horas y así
podríamos generar mas empleo para la misma gente de la localidad.
Los comerciantes del
Cluster estamos haciendo ruedas de negocios con las pequeñas unidades
productivas de la localidad para poder vender en nuestros establecimientos artículos
y servicios hechos por Candelarios.
¡No podemos seguir
ignorando el turismo como foco de desarrollo económico local¡ Cuando este es el
la tercer fuente de ingreso mas alto del país, es una locura. Si seguimos haciéndole caso a la alcaldía local que no estamos preparados para
recibir turistas, que la problemática de la Candelaria viene desde hace 200
años y que por eso no se puede hacer nada para
arreglarla, sencillamente no nos estamos integrando con el desarrollo turístico
que se esta gestando en todo el país, y le vamos a dejar en bandeja de plata nuestra
localidad a grandes monopolios que se nos quieren meter, por que no vamos a
tener ningún tipo de turismo desarrollado.
¿Han recibido algún apoyo de la Alcaldía Local de la Candelaria?
Ninguno, acá no hay apoyo para los Candelarios,
acá se le esta preparando el terreno al alcalde local y sus amigos para que
exploten la localidad como ellos quieren.
Le están haciendo la vida imposible al micro y pequeño empresario,
aburriéndonos para que nos vayamos. ¡Pero
tenemos mucho aguante compañeros¡
¿Qué aspectos positivos
y negativos destacan ustedes de la Candelaria?
Los negativos ya los
sabemos todos los Candelarios, y los positivos ¡TODO¡ Esta localidad tiene todo
el potencial para que todos nos beneficiemos de la actividad turística, que la
cadena productiva este bien eslabonada, que estemos todos agremiados, UNIDOS,
para que cuando lleguen estos grandes monopolios no nos puedan sacar, no nos
quiten lo que nos pertenece.
Tal vez por eso la
administración local no le gustan los procesos asociativos que durante años
lleva la localidad, tal como lo es el Cluster de Turismo de la Candelaria, un
ejemplo no solo a nivel local sino nacional e internacional. Y por eso seguiremos trabajando UNIDOS por
nuestra bella localidad de la Candelaria.
Bueno por lo menos el Cluster tiene claro el trabajo asociativo. Felicitaciones.
ResponderEliminar?mmm i entonces los mildosientosmillones de la red de productividad del edil beto pa donde van esa platica como que es una delas demas que se siguen perdiendo en la bogota inuhumana de la candelaria ?
ResponderEliminarEl cluster de la candelaria tenia una idea por la cual la administracion pasada le dio vida y era "cluster social" razon poderosa para poder invertirle dineros del fondo de desarrollo local, quisiera que a este cluster como a la administracion local pasada " la de Xinia Rocio Navarro Prada alcaldesa, se le realizara una veeduria a fondo y una rendicion minuciosa de ese gasto por que de social no hay NADA.
ResponderEliminar