martes, agosto 13, 2013

ÉPOCAS

Comunal del barrio Santa Bárbara
LA DUREZA DE UNOS CORAZONES, POR FOMENTAR UNA ESTRUCTURA DE NIVELES ESCALONADOS PARA GRANDEZA DE MOLE Y CEMENTO A UNA HISTORIA QUE NO SE CONOCE MAYORMENTE.

HA HECHO QUE DESVIEMOS EL VERDADERO SENTIDO HISTÓRICO, PATRIMONIAL Y CULTURAL DE NUESTRA AMADA CANDELARIA LOCALIDAD 17, AL QUERER ORDENAR LA RENOVACIÓN URBANA DE  EL BARRIO SANTA BÁRBARA.

SIN TENER LA MAS MÍNIMA CUENTA DE LO QUE GUARDA POR MUCHO TIEMPO EL PASO DE LAS COSTUMBRES Y HECHOS SUCEDIDOS EN LA ÉPOCA DE LAS GRANDES REVOLUCIONES DE INCONFORMISMO DEL SIGLO XVII, ESO SÍ ERA REVOLUCIÓN, DE PRINCIPIOS, OBJETIVOS VIVIDOS, PARA DEJAR UN LEGADO DE GRANDEZA Y SENTIMIENTOS, POCO CONOCIDOS EN EL TIEMPO DE HOY, Y QUE SE QUIERE DESTRUIR, SIN SABER QUE ES EL LEGADO CULTURAL.

POR ESO NO DEBEMOS DEJAR DESTRUIR ESTE BARRIO POR PRINCIPIO, POR POPULISMO, POR ORGULLO, Y GRITAR  AL COLOMBIANO DE HOY LA HISTORIA  DE NUESTRO SECTOR MARGINADO DE ESTA LOCALIDAD. Y QUE ESTE COLOMBIANO SIGA PRESERVANDO LA HISTORIA DE NUESTRA HEROÍNA MARÍA POLICARPA SALAVARRIETA RIOS, QUIEN HABITÓ ESTE SECTOR JUNTO CON EL GENERAL PEDRO ALCÁNTARA DEL HERRÁN QUIEN LUEGO FUE EL CUARTO PRESIDENTE DE COLOMBIA CON SU CONSABIDO HEROÍSMO DE ESA ÉPOCA PARA DEJAR UN PAÍS LIBRE Y AUTÓNOMO DE SU POLÍTICA. ASÍ MISMO COMO LOS PINTORES DE LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA .


ARMANDO CARVAJAL RODRÍGUEZ

COMUNAL DEL BARRIO SANTA BÁRBARA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación.